Diálogo con la muerte
Sus nexos con el Komintern y sus relaciones con los republicanos españoles. En 1966, el autor de El cero y el infinito decidió corregir sus memorias…
Los ecos de la batalla
Buscando a sus amigos enrolados como voluntarios en las Brigadas Internacionales, llegó al Madrid sitiado y heroico de 1937. Y una noche, en el Valle del Jarama…
La guerra en mis ojos
Juan Pomares, cabeza de familia, representa el arquetipo de pescador almeriense de la época. Hombre inteligente donde los haya, supo tomar las decisiones más acertadas en cada…
El parte inglés
La respuesta de la dictadura militar fue feroz y terrible, donde se detienen a más de cien personas y a ocho de ellos se le condena a muerte;
Las heridas
Es esta la primera vez que se editan en castellano, reunidos en un volumen, sus escritos y sus anotaciones. Se trata de unos textos sobrios, duros, desgarradores…
La Desbandá de Málaga en la provincia de Almería
Se producen bombardeos y ametrallamientos sobre la columna de ancianos, mujeres y niños que de forma tortuosa se movía lentamente por la carretera completándola en toda su extensión….
Carretera Málaga-Almeria
La defensa de Málaga se encomendó a batallones de milicianos deficientemente adiestrados, a veces asesorados por militares rusos; el papel de las Brigadas Internacionales fue puramente testimonial, pues no llegó a intervenir en la ciudad, y se redujo a la contención de la línea del frente en Motril…
El holocausto español
El autor para plasmar lo acaecido busca sobre todo testimonios de los protagonistas que meras suposiciones, datos concretos que pretendidas noticias. Por tanto es un referente para conocer de forma pormenorizada y profunda ….
Los últimos españoles de Mauthausen
Un libro sin ficción. Una recopilación de relatos vividos por los españoles y españolas supervivientes de los campos de concentración nazis.
El país de la desmemoria
Un relato periodístico contra el olvido en el país de la desmemoria. La memoria histórica de nuestro país desde un enfoque periodístico. Prólogo de Baltasar Garzón.
Los campos de concentración de Franco
Esta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista.