La Desbandá 2023, Etapas sueltas.
Documentación importante para su lectura
Es muy importante que antes de inscribirse revise el resto de las pestañas, "Recomendaciones" y "Reglamento de la marcha".
Desbandá 2024
Esta es la actividad más importante que realizaremos este año, en ella nos volcamos tanto la Asociación Socio Cultural, como el Club Senderista «La Desbandá», este año es la 8ª edición que llevamos a cabo con la marcha integral.
- El plazo de inscripción finaliza el 5 de febrero de 2024 a las 24:00 horas, o cuando se cubran las plazas que hay previstas.
- La Asociación se reserva el Derecho de Admisión
- La Asociación se reserva el derecho de modificar las fechas, si fuera necesario.
- En el supuesto que Sanidad obligara a una cantidad máxima de participantes, se respetaría por orden de inscripción
- Para facilitar el proceso de inscripción hemos creado dos áreas:
- Integral, para los que harán toda la marcha.
- Etapas, para los que harán una o varias etapas.
Si no es socio/a de nuestra Asociación y quieres serlo, puedes asociarte siguiendo este enlace.
Como las inscripciones son individuales, solo podrá inscribirse una vez. Si va a realizar inscripciones para otras personas, deberá de registrar a cada una de las personas.
Material necesario de uso personal frecuente:
- Gorra, gafas de sol, braga de cuello, bote de agua, 2 bastones (Importantes), crema solar.
- Prendas de abrigo (Chaqueta, plumón, forro polar), Camiseta técnica transpirable, pantalón de senderismo.
- Chubasquero tipo gore tex o poncho, paraguas (resistente), guantes finos y gorro.
- Calcetines de grosor normal (ni muy fino ni muy grueso).
- Botas o zapatillas de senderismo.
- Mochila de 25/ 30 litros. Apropiada y cómoda.
- Vaselina solida o crema anti rozaduras para los pies (Muy importante)
Otro material importante:
- Cubiertos y jarrillo de lata u otro material.(Campaña contra el plástico). Importante traerlo
- Botiquín con: compeed, tiritas, esparadrapo, gasas, vendas, tijeras, desinfectante y medicamentos propios.
- Comida: frutos secos, chocolate, barrita energética…
- Cámara de fotos, dinero en efectivo, documentación.
- 1 Camiseta técnica, 1 Calcetines y 1 Ropa interior por etapa.
- 1 Pantalón de senderismo de repuesto y zapatillas de repuesto.
- Frontal o pequeña linterna.
- Cargador del móvil.
- Bolsas de plástico.
Para la noche y el aseo diario.
- Esterilla inflable (recomendable), esterilla de espuma, saco de dormir (5º Grados Confort, recomendable)
- Chanclas para la ducha.
- Papel higiénico.
- Toalla.
- Neceser con material de aseo personal.
Prepararse previamente, caminando habitualmente las semanas antes de la marcha.
- Seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades y personal de la organización.
- Comentar privadamente a los monitores, si se tiene alguna enfermedad a tener en cuenta.
- Llevar ropa y calzado cómodo. Llevar al menos 1.5 litro de agua. Beber y alimentarse durante la marcha.
- Llevar un móvil, cargado, en la mochila, durante la marcha y no olvidar facilitar el número a la organización.
- Tener precaución en las zonas de especial dificultad (subidas y bajadas pendientes, zonas de acantilados, pedriza, cruce de carreteras, arcenes, etc…).
- Si tiene cualquier síntoma de agotamiento, mareo, etc. busca al miembro de organización más próximo o ponte en contacto con la base de operaciones.
- No bebas agua de fuentes, manantiales o arroyos no indicados como potables.
- NO arrojar o abandonar basura.
PRESENTACIÓN. EL GENOCIDIO SILENCIADO …
Emprendemos el camino para llegar a Almería con la VIII Marcha integral senderista La Desbandá, dando continuidad un año más al homenaje a las víctimas y reivindicando la verdad de los hechos, exigiendo la reparación a los autores del crimen de la carretera Málaga-Almería: el estado español, alemán e italiano. Continuaremos andando hasta que consigamos lo objetivos. Nosotros estamos aquí, un año más, para dignificar a las miles de víctimas del más cruel y sangriento episodio de la guerra provocada por el golpe fascista del 36.
Tanto la II República como el franquismo dieron poca difusión al hecho, de modo que “La Desbandá” durante bastantes décadas quedó al margen de la historia. Quedó ignorada por el oprobio de los responsables del genocidio y arrinconada por la necesidad de supervivencia de quienes la padecieron. De la confluencia de ambos posicionamientos nace el lema de esta VIII Marcha Integral: “EL GENOCIDIO SILENCIADO”.
ORGANIZA: Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá.
FECHAS, RECORRIDOS Y DISTANCIAS.
La VIII Marcha Senderista de “La Desbandá” se celebrará entre los días 7 y 17 de febrero de 2023, en 11 etapas, cuyo punto de partida será La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), pasando por la costa granadina, para terminar la última etapa en la ciudad de Almería, estableciéndose los siguientes puntos de salida y llegada con sus respectivas distancias de recorrido.
Esta actividad discurrirá por los parajes del sendero Señalizado como GR 249 – Gran Senda de Málaga y del GR 92 / E 12, conocida como Arco Mediterráneo, conectando senderos GR y PR, caminos y veredas poco transitadas y tramos de la antigua carretera N-340, autentico escenario donde se desarrollaron los hechos históricos que conmemoramos con este evento.
Finalmente recorreremos en torno a los 220 kilómetros, lo que supone una media aproximada de 20 kms/ día.
EDADES.
Podrán participar en esta actividad todas las personas mayores de 18 años y menores con autorización, de los padres/ madres o tutores / tutoras, que deberán de entregar en la secretaría que habrá habilitada antes del inicio de cada etapa y deberán ir acompañados por un adulto.
Dada las distancias de cada una de las etapas, la organización no recomienda la participación a menores de 15 años.
INSCRIPCIÓN.
Hay dos formas de inscripción:
- Inscripción para todas las etapas (Marcha Integral): Esta inscripción da derecho a realizar las 11 etapas, incluyendo el desayuno, la comida y el avituallamiento de todos los días; la pernocta en pabellones deportivos municipales o en gimnansios de IES y la participación en el programa cultural de cada etapa (por las tardes).
- Inscripción a una o más etapas sueltas: Esta inscripción da derecho a realizar la etapa o etapas inscritas, incluyendo, la comida de dichas etapas. Podrán realizar la pernocta de esa misma noche o de la noche anterior en pabellones deportivos municipales o en gimnasios de IES, debiendo reflejarlo debidamente en la inscripción. Así mismo, podrán participar en el programa cultural de las etapas inscritas (por las tardes).
Plazo de inscripción:
Inicia el día 28 de noviembre de 2023.
Finaliza el 5 de febrero de 2024 a las 24:00 horas. O cuando esté cubierto el cupo de 150 plazas para realizar la marcha integral.
La Organización se reserva el derecho de modificar las fechas, si así lo considera oportuno.
Cuotas de inscripción.
- Inscripción para todas las etapas: Tendrá un coste de 220 €. Este precio incluye el Seguro de Accidentes y de R.C. para los 11 días.
- Inscripciones para una o más etapas sueltas (precio por etapa): Con un coste de 20 €. Este precio incluye el Seguro de Accidentes y de R.C. para el o los días de la inscripción.
SEGURO DE ACCIDENTES Y R.C.
Para los inscritos NO federados, la organización suscribirá un Seguro de Accidentes y de R.C., con las mismas coberturas que tiene la Tarjeta Federativa FAM. Este seguro va incluido en el precio de su cuota de inscripción.
PROGRAMACIÓN GENERAL.
Esta será la agenda aproximada a partir del segundo día.
- 07:30h – 08:30h (aprox):
- Desayuno en el punto de salida, ofrecido por la Organización, para todos los inscritos, consistente en: Café, Infusiones, leche, zumo, tostada, mantequilla, mermelada, bollería casera, etc…
- Acreditación de todos los participantes en la etapa, firmando la Hoja de Salida y aportando la autorización de los menores (si procede), el consentimiento informado, en la Secretaría de la Organización montada al efecto, y recogiendo el ticket para la comida de ese día.
- 08:30h- (aprox) Inicio de la etapa de cada día.
- Abre la marcha el Técnico Deportivo como Guía y los monitores irán distribuidos en el grupo.
- Descanso de 15 minutos cada 2 horas aproximadamente.
- Coche escoba y vehículos de apoyo a lo largo del recorrido de cada etapa.
- 11:00h – 11:30h (aprox.):
- El avituallamiento será tipo: fruta, frutos secos..., ofrecido por la organización
- 14:30h – 15:30h (aprox.)
- La comida se hará al finalizar cada etapa en sitios oportunos que se avisarán con antelación.
- De forma excepcional, en alguna de las etapas será tipo picnic.
- 16,30h – 17,30h (aprox.)
- Alojamientos: En los recintos reservados por la Organización (pabellones deportivos y IES). Sólo para los participantes inscritos.
- Tardes/noches: Programa cultural, relacionado con el evento. Se informará debidamente en el programa general definitivo.
- Una vez acabada la marcha en Almería, la organización pone autobuses para la vuelta hasta Málaga
TRASLADO DE MOCHILAS Y MALETAS.
Se realizará diariamente el traslado de Mochilas y maletas desde el inicio de la etapa hasta el punto final de la misma, a todos los participantes interesados en utilizar este servicio.
Los marchadores entregarán sus mochilas o maletas en el vehículo de transporte, con antelación suficiente a la salida de la marcha y lo retirarán del vehículo a la llegada al destino, el voluntario encargado del dar el servicio no se hará responsable de la carga o descarga de los bultos, ni del olvido o extravío de objetos que no hayan sido depositados en el interior del vehículo.
MEDIO AMBIENTE.
Al inicio de cada etapa, un voluntario de la Organización pondrá a disposición de cada participante que lo desee, una bolsa para que a lo largo de la misma contribuya en el mantenimiento del Medio Ambiente, recogiendo la basura que encuentre por el camino y depositándola en el primer contenedor que encuentre a su paso por los municipios y playas del recorrido.
MODIFICACIÓN DE ITINERARIOS O SUSPENSIÓN DE ETAPAS.
La Organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones en alguno de los itinerarios que considere necesarios en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de alguna etapa o de la ruta completa si las condiciones meteorológicas u otras causas de fuerza mayor así lo aconsejan y ponen en peligro la integridad física de los participantes y voluntarios de la organización.
OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES.
La actividad se desarrolla en su mayor parte circulando por senderos y caminos, por lo que será obligación de todos preservar el entorno y cumplir con prescripciones ambientales reguladas para ese entorno. Además, se atenderá a lo siguiente:
- Será obligatorio:
- Circular por el recorrido marcado por la organización, respetando a los guías, sin llegar nunca a rebasar al guía de cabeza.
- Atender las indicaciones de los Monitores distribuidos por el grupo.
- Atender las indicaciones de los Agentes de Medioambiente.
- Comentar a los monitores si se padece alguna enfermedad relevante.
- En los tramos de carretera, atender las indicaciones de los Agentes de Tráfico.
- Está prohibido:
- Circular con vehículos no autorizados por el recorrido de la actividad.
- Tirar objetos en lugares no habilitados para ello.
- Deteriorar el medio físico.
- El abandono de desperdicios (de cualquier desperdicio, incluido las peladuras de las frutas) fuera de las zonas de control, supondrá el cese de la actividad por parte del infractor.
HOMENAJES PREVISTOS.
La Organización tiene programado realizar varios homenajes a lo largo de las 11 etapas, en las provincias protagonistas que se publicarán en breve, en un documento aparte.
DERECHOS DE IMAGEN.
Los Participantes inscritos en la marcha, salvo manifestación contraria expresa a estos efectos, aceptan que con la inscripción en la misma, autorizan expresamente al propio organizador y colaboradores a la captación de su imagen, grabación total o parcial, mediante fotografías, películas, televisión, radio, video y cualquier otro medio conocido o por conocer y ceder todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno, sin derecho a recibir compensación económica.
En el desarrollo de la actividad, para su posterior difusión y/o venta directa e indirecta, durante las etapas oficiales, a través de los medios generales.
De acuerdo a los intereses de promoción, distribución y explotación, para todo el mundo (reproducción de fotografías de la marcha, publicación de listados, etc…), mediante cualquier dispositivo (revista, web, etc…), y sin límite temporal, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho a reproducir su nombre y apellidos, su imagen, sin contraprestación alguna.
CONSENTIMIENTO INFORMADO/RESPONSABILIDADES. –
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar el presente Reglamento, así como el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos.
La organización declina toda responsabilidad de los daños y negligencia que los participantes puedan ocasionar durante la marcha, causarse ellos mismos o derivar de ellos a terceros, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En toda cuestión o duda que no esté contemplada en este reglamento se aplicara el criterio de la organización.
MODIFICACIONES DE ESTE REGLAMENTO.
La organización podrá́ modificar los horarios y/o recorrido de la prueba si se viese obligada por causas meteorológicas, de seguridad o cualquier otro motivo de fuerza mayor.
El evento no se suspenderá́ por lluvia, excepto en el caso de que la organización considere que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los marchadores. La organización se reserva el derecho a suspender el evento si por causas de fuerza mayor o caso fortuito, así lo aconsejaran. De producirse cualquiera de todas estas modificaciones se notificará a los participantes a través de sus redes sociales y mediante email.
La anulación de la inscripción por parte del marchador o de cancelación de la prueba por cualquier motivo ajeno a la misma, no implicará, en ningún caso, la devolución del importe de los derechos de participación si los hubiera. El organizador no se hará cargo de ningún otro gasto en los que hubiera podido incurrir el marchador, como pueden ser gastos de desplazamiento, hoteles, etc
En caso de imposibilidad de hacer el evento por lluvia u otras inclemencias meteorológicas, la plaza quedará reservada para la siguiente edición.
ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO.
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan el presente Reglamento y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, se estará a lo que disponga la Comisión Organizadora.
La inscripción en la actividad implica haber leído, entendido y aceptado este Reglamento.
LA COMISIÓN ORGANIZADORA
Consentimiento informado
Va a participar en una marcha con un componente memorialista y otro deportivo, durante el transcurso del mismo se realizarán diferentes actividades y se convivirá con otras personas, es muy importante asegurarnos de que todos/as los/as participantes conozcan y estén de acuerdo con las condiciones de la participación en La Desbandá 2024. Hemos elaborado un Consentimiento Informado para que todos/as dispongamos de la misma información antes del inicio de la marcha, dicho documento a de ser aceptado y firmado por cada participante antes del inicio de la marcha.
Etapa 1
02/02/2023
Málaga – Rincón
Inscripción: 18 €
Etapa 2
03/02/2023
Torre del Mar – Nerja
Inscripción: 18 €
Etapa 3
04/02/2023
Nerja – Almuñécar
Inscripción: 18 €
Etapa 4
05/02/2023
Almuñécar – Salobreña
Inscripción: 18 €
Etapa 5
06/02/2023
Torrenueva – Castell
Inscripción: 18 €
Etapa 6
07/02/2023
Castell – La Rábita
Inscripción: 18 €
Etapa 7
08/02/2023
La Rábita – Adra
Inscripción: 18 €
Etapa 8
9/02/2023
Adra – Guardias Viejas
Inscripción: 18 €
Etapa 9
10/02/2023
El Ejido-Roquetas – Vícar
Inscripción: 18 €
Etapa 10
11/02/2023
Vícar – Almería
Inscripción: 18 €
Sus inscripciones