Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

 1967 Las últimas banderas

  • Autor:  Angel María de Lera
  • Editor:     Editorial Planeta
  • Edición:  1979
  • ISBN-13:  978-8432051524

Sinopsis:

Nuestra última guerra civil sigue siendo un tema apasionante, pese a la enorme bibliografía con que ya cuenta, superior a la de la Segunda Guerra Mundial. Después de casi treinta años de su terminación, cuando cabría pensar que se había dicho todo sobre ella, su problemática resurge, no obstante, con nuevos bríos. Y es así porque no hay que olvidar estos dos factores: primero, que constituyó una situación límite para todo un pueblo su enfrentamiento colectivo con la muerte, por lo que su contemplación se presta a múltiples interpretaciones, y, segundo, porque es precisamente ahora, con el paso del tiempo, cuando empieza a ser posible su versión objetiva.

Las últimas banderas, de Ángel Mª de Lera, que aparece laureada con el Premio Planeta 1967; viene, como si dijiéramos, a iniciar este nuevo ciclo precedido por los famosos relatos de Gironella, que pretende situar el gran drama histórico en sus verdaderoslímites. Se trata de una novela testimonio, escrita por un novelista de acreditada maestría en el género y que fue testigo presencial de los hechos que relata. La acción de Las últimas banderas se desarrolla en pocos días, justamente entre la constitución del Consejo o Junta del coronel Casado y los que inmediatamente siguen a la ocupación de Madrid por las tropas nacionales y desvela, por lo tanto,uno de los episodios más oscuros y dramáticos de la contienda.

El autor sitúa en primer plano los problemas personales y humanos la angustia y la incertidumbre de unos personajes en los momentos que preceden al naufragio inevitable y total de su mundo, y relega a segundo término el acontecimiento histórico propiamente dicho, si bien su gravitación inexorable se percibe en cada momento de la narración, como su propia atmósfera oprimente y fatal. Además, Lera ha intercalado hábilmente capítulos retrospectivos con los que logra dar el contrapunto y ofrecer, al mismo tiempo, una gran panorámica del conflicto político militar, siempre visto éste desde el campo republicano. Sólo piensan, hablan, actúan, gozan y sufren en Las últimas banderas los que luchan al lado de la República. Ángel Mª de Lera, narrador de garra y aliento, ha conseguido una vez más escribir una novela fascinante en el vigorozo y directo estilo que le caracteriza.

 

 

 

 

 Ángel María de Lera. Nació en Baides, Guadalajara, el 7 de mayo de 1912, y murió en Madrid en 1984. Hijo de médico rural, estudio Humanidades en el seminario de Vitoria y Derecho en la Universidad de Granada, estudios interrumpidos por la guerra, en la que lucho contra la República. Al final de la contienda fue encarcelado y la prisión, durante meses rodeado de condenados a muerte, fue una experiencia trascendental en su vida. Tras desempeñar variopintos oficios, alternó los trabajos de creación literaria propiamente dichos con los de colaboración en diarios y revistas. Fue un activo promotor del asociacionismo profesional de los escritores.