Contenidos de la página
PROTOCOLO PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE LA ASOCIACIÓN SOCIO CULTURAL “LA DESBANDÁ”
PROPUESTA
INTRODUCCIÓN
1.- Constituimos la Asociación Socio cultural “La Desbandá” de forma instrumental al objeto de posibilitar nuestra intervención social más allá de la actividad deportiva así como para acceder a las fuentes de financiación correspondientes a dichas intervenciones.
FUNCIONAMIENTO Y DENOMINACIÓN
2.- Aprobada en la Asamblea General del Club Senderista “”La Desbandá” la incorporación como socio en la ASC “La Desbandá” el mismo pasará a constituirse como la Sección Deportiva establecida en el artículo 16 de los Estatutos.
3.- La denominación exterior será Asociación Socio Cultural y Club Senderista “La Desbandá” y, de forma resumida ASC y Club Senderista “La Desbandá”.
4.- La ASC y Club Senderista “La Desbandá” funcionará con la mayor democracia real procurando el más amplio consenso en sus posiciones. Las intervenciones públicas de representantes responderán siempre a los acuerdos adoptados. En ningún caso podrá utilizarse un cargo de representación del Club para la exposición de propuestas y posiciones no acordadas.
ÁMBITO Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
5.- Los objetos principales de actuación serán:
– La organización anual de la marcha integral Málaga Almería – “La Desbandá” ,
– Coordinarse con otros colectivos y organizaciones memorialistas y republicanas de la organización de un programa común de actos en recuerdo del Crimen de la Carretera Málaga Almería y
– El proyecto de señalización senderista y memorialista de la N-340.
DEPORTIVO
6.- Además de la marcha integral Málaga Almería se organizará y /o colaborará en otras actividades senderistas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica y democrática.
MEMORIALISTA Y SOCIO CULTURAL
7.- En materia memorialista y sociocultural se actuará de forma subsidiaria (territorial y sectorialmente) a los planes de trabajo de las organizaciones memorialistas y republicanas miembros del Comité Organizador de “La Desbandá”. A tal efecto laos planes de actuación y los proyectos de subvención se consultarán anteriormente con dichas organizaciones hermanas.
8.- Se participará de forma propia e independiente en las mesas y reuniones memorialistas de iniciativa pública o privada procurando el máximo de consenso y unidad del movimiento memorialista y republicano.
REPUBLICANO
9.- Trabajaremos por la superación de este Régimen heredero del franquismo y la construcción de la III República, para ello participaremos en las instancias unitarias republicanas y nos incorporamos, por tanto, a las plataformas provinciales de Andalucía Republicana.