
Miguel Ángel Gea Rifá
Este año nos ha acompañado en la marcha el periodista, Miguel Ángel Gea Rifá. Trabajó en Canal Sur TV. Ha desarrollado su labor profesional en otros medios de comunicación como son los diarios El País y El Mundo, y Agencia EFE.
Es licenciado en Ciencias de la Información Rama de Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Desarrollo Económico en América Latina por la Universidad Internacional de Andalucía.
Es autor de los libros ‘Televisión regional y desarrollo. aproximación a la experiencia colombiana’, ‘Cuaderno de El Argonauta» y ‘Periodistas’, este último junto con otros autores.
Dirigió el documental ‘Cuba, resistir en la esperanza’.
11 de Febrero de 2023 – Décima etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (y 15)Décima etapa: Aguadulce-Almería
Los acantilados nos acompañan en todo el recorrido de la última etapa de la VII Marcha de La Desbandá. Es una etapa breve por un paisaje monumental, esculpido por el agua y el viento, que corona los 250 kilómetros que hemos cubierto desde que el día…
10 de Febrero de 2023 – Novena etapa.
LA DESBANDÁ 2023 Novena etapa: El Ejido-Roquetas-Vícar
Punta Entinas-Sabinar es un humedal catalogado como paraje y reserva natural, con una extensión de más de 2.700 hectáreas y situado a pocos kilómetros de Almería, en los términos municipales de El Ejido y Roquetas de Mar. La etapa de hoy comienza…
9 de Febrero de 2023 – Octava etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (14) Octava etapa: Adra-Guardias Viejas
La etapa de hoy comienza en la explanada del puerto de Adra. Aquí estuvo el primer campo de refugiados para dar cobijo a los miles de personas que huyeron de Málaga y sus alrededores en La Desbandá, en febrero de 1937, ante…
8 de Febrero de 2023 – Séptima etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (12) Séptima etapa: La Rábita-Adra
Mercedes tiene manos de maga. Con movimientos que son tan rápidos que no se ven, envía en un plisplás la masa al aceite hirviendo y en unos segundos, como si fuese mágia y gracias a los palillos que como un director de orquesta churrero maneja Paco, en un abracadabra…
7 de Febrero de 2023 – Sexta etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (10) Sexta etapa: Castell de Ferro-La Rábita
El día comienza con una mala noticia. José Antonio Berenguer, uno de los compañeros de la organización de la VII Marcha de La Desbandá, sufrió anoche un infarto cuando fue a dormir a su casa, situada en uno de los municipios de la…
6 de Febrero de 2023 – Quinta etapa.
LA DESBANDÁ 2023 Quinta etapa: Torrenueva Costa-Castell de Ferro
La de hoy es la etapa más dura de todo el recorrido de la VII Marcha de La Desbandá. Caminamos por el borde del acantilado nada más salir de Torrenueva Costa. Es un paisaje sobrecogedor. La pasarela de Jolúcar salva…
5 de Febrero de 2023 – Cuarta etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (7) Cuarta etapa: Almuñécar-Salobreña
La de hoy es una etapa extraña. Hemos retrocedido en autobús hasta Almuñécar para cubrir los 15 kilómetros que hay hasta Salobreña. La mayor parte del recorrido transcurre por la carretera N-340. La primera parada…
4 de Febrero de 2023 – Tercera etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (5)Tercera etapa: Nerja-Almuñécar
El sábado hace que la columna pase de unas 200 personas a casi el doble. La imposibilidad de seguir el trazado original de la carretera que unía en 1937 Málaga con Almería obliga a marchar en fila india durante buena parte del recorrido por la N-340. A la derecha, el Mediterráneo, tranquilo…
3 de Febrero de 2023 – Segunda etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (3) Segunda etapa: Torre del Mar-Nerja
«Íbamos por un puente y las criaturas se tiraban al río para ponerse a salvo de los ataques de la aviación. Muchas criaturas morían ahogadas». Quien así habla es Salvador Mesa López, de 96 años, en Torrox Costa. Vivió La Desbandá con ocho años. El río que…
2 de Febrero de 2023 – Primera etapa.
LA DESBANDÁ 2023 (1)
Primera etapa: Málaga-Rincón de la Victoria-Torre del Mar
La VII Marcha de La Desbandá lleva este año nombre de mujer. Fueron las mujeres quienes llevaron el peso de la huida de miles de personas de…