
Los ecos de la batalla
- Autor: T.C Worsley
- Editor: Amarú Ediciones
- Edición: 1 de octubre de 2012
- ISBN-13: 978-8481963403
Prólogo:
El 3 de febrero de 1937, un joven británico llamado T.C. Worsley recibía una llamada telefónica de su amigo el poeta Stephen Spender. Empezaba así la fascinante aventura que nos relata esta obra, Los ecos de la batalla.
Acompañando a su amigo Spender vivió una especie de thriller policíaco, tratando de encontrar el paradero del buque soviético Komsomol, misteriosamente desaparecido, junto con toda su tripulación, en algún lugar de las costas españolas.
Junto con el mítico doctor canadiense Norman Bethune transportó sangre embotellada por los hospitales y los frentes de la Guerra Civil española. En una de esas misiones, fue testigo de la huida de los refugiados en la carretera Málaga-Almería.
Buscando a sus amigos enrolados como voluntarios en las Brigadas Internacionales, llegó al Madrid sitiado y heroico de 1937. Y una noche, en el Valle del Jarama, bajo el silbido de las balas, escucharía el estremecedor relato de la batalla que allí se estaba librando. Los ecos de la batalla es, pues, el testimonio de un hombre que nunca quiso ser protagonista de la historia pero que siempre pensó que debía ayudar a salvar el futuro de unos hombres y mujeres perdidos en la carretera de una guerra fratricida y cruel.
Thomas Cuthbert Worsley (1907–1977), quien escribió como TC Worsley, fue un maestro, escritor, editor y crítico de teatro y televisión británico. Él es mejor recordado por su autobiográfico Flannelled Fool: A Slice of a Life in the Thirties .
Cuthbert Worsley nació el 10 de diciembre de 1907 en Durham, hijo de un clérigo anglicano en ascenso. Era el tercero de cuatro hijos, con una hermana. Su padre, FW Worsley, Doctor en Divinidad, titular de la Cruz Militar, ex titular del récord de salto de longitud inglés y deportista obsesivo, y eventualmente decano de la Catedral de Llandaff, fue una fuerza dominante pero disfuncional en la vida familiar hasta su abrupto deserción, con dos maletas, de familia y decanato, cuando Worsley era un estudiante universitario.
Worsley se educó inicialmente en la escuela de la Catedral de Llandaff, y luego se trasladó a la cercana escuela preparatoria Brightlands, de la que ganó dos becas para el Marlborough College. Mientras estaba en casa de Marlborough durante unas vacaciones de verano, el hermano menor de Worsley, Benjamin, se ahogó en la playa, un evento incalculablemente traumático para Worsley.