Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

Los pacientes del doctor García

Episodios de una Guerra Interminable

  • Autor:  Almudena Grandes Hernández
  • Editor:     Tusquets Editores S.A
  • Edición:   1ª (12 de septiembre de 2017)
  • ISBN-13:  978-8490664322

 

Sipnosis:

Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. Cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa.

Pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer. Mientras el doctor García se deja reclutar por él, el nombre de otro español se cruza en el destino de los dos amigos. Adrián Gallardo Ortega, que tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes de alistarse en la División Azul, para seguir luchando como voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín, malvive en Alemania, ignorando que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón.

Thriller y novela de espías, Los pacientes del doctor García es tal vez la historia más internacional y trepidante de Almudena Grandes, su narración más ambiciosa, en la que conecta acontecimientos reales y desconocidos de la segunda guerra mundial y el franquismo, para construir las vidas de unos personajes que no sólo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina.

Almudena Grandes Hernández (Madrid, 7 de mayo de 1960) es una escritora española, columnista habitual del diario El País, y contertulia en la sección Hoy por hoy de Cadena SER.
Destaca Almudena Grandes la influencia que tienen, especialmente durante su adolescencia y que marcarán su obra, autores como Benito Pérez Galdós, Daniel Defoe –especialmente su obra Robinson Crusoe– y Homero con su Odisea. Estas obras marcarán el apego que siente la autora por personajes del arquetipo de superviviente, no necesariamente náufragos, sino personas que sobreviven arreglándoselas de un modo u otro, frente a los héroes, antihéroes, etc. Así mismo, como en muchos otros escritores españoles, es de notar el gran influjo de Cervantes, que harán que Almudena Grandes tienda a construir historias complejas, con pequeñas historias dentro de otras más extensas. Pero no sólo han sido escritores los han marcado la obra de Almudena Grandes, sino también cineastas como Buñuel