Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

MARXA 0 DE LA RETIRADA 

Teléfonos de información:
Información general: 34 663 465 261
Inscripciones: 34 678 508 450

De Málaga a los Pirineos

Inscripciones abiertas

Todo el equipo organizador os damos la bienvenida y os pedimos, sobre todo, que tengáis en cuenta las indicaciones que encontrareis a continuación y que una vez inscritos e inscritas recibiréis en vuestros emails. Tomaros el tiempo para leerlas detenidamente y seguirlas, pues son el fruto de experiencias y van a contribuir a que cada caminante llegue a la etapa final sin contratiempos y habiendo disfrutado del camino y el homenaje.

Para facilitar el proceso de inscripción hemos creado dos áreas:

  • Integral: para los que harán toda la marcha. 80 €

  • Etapas: para los que harán una o más etapas. 20 € cada etapa

  • Inscripción para todas las etapas: Esta inscripción da derecho a realizar las 4 etapas, incluyendo el desayuno, la comida y el avituallamiento de todos los días; la pernocta en pabellones o colegios y la participación en el programa cultural de cada etapa. La inscripción en las 4 etapas incluye el Seguro de Accidentes y de R.C. para los 4 días.

  • Inscripción a una o más etapas sueltas: Esta inscripción da derecho a realizar la etapa o etapas inscritas, incluyendo, la comida de dichas etapas. Podrán realizar la pernocta de esa misma noche o de la noche anterior en pabellones o colegios. Así mismo, podrán participar en el programa cultural de las etapas inscritas. Para una o más etapas sueltas incluye el Seguro de Accidentes y de R.C. para el o los días de la inscripción.

TRASLADO DE MOCHILAS Y MALETAS.
Se realizará diariamente el traslado de Mochilas y maletas desde el inicio de la etapa hasta el punto final de la misma, a todos los participantes interesados en utilizar este servicio. Los marchadores entregarán sus mochilas o maletas en el vehículo de transporte, con antelación suficiente a la salida de la marcha y lo retirarán del vehículo a la llegada al destino, el voluntario encargado del dar el servicio no se hará responsable de la carga o descarga de los bultos, ni del olvido o extravío de objetos que no hayan sido depositados en el interior del vehículo.

NOTA:

Para quienes sólo desean usar el almuerzo y no precisa de inscripción, el coste del almuerzo será de 10 €, se le entregará un tique al pago del mismo. Para apuntarse, mandad vuestros datos, nombre, apellidos, teléfono, al correo:

marchadelaretirada@gmail.com

Sólo para no inscritos. Reserva de autobús de la 4ª etapa (Barcelona-Portbou) Precio del billete 15 €. Mandad vuestros datos, nombre, apellidos, teléfono, al correo:

marchadelaretirada@gmail.com

 

Como las inscripciones son individuales, solo podrá inscribirse una vez. Si va a realizar inscripciones para otras personas, deberá de registrar a cada una de las personas.

Alojamientos alternativos

Miércoles 26 y jueves 27. Primera etapa. Badalona

Hostal Solimar. Carrer Caritat, 29 Tel. 933895003. Sitio oficial

Habitación doble 66,32€
Habitación individual 45,66€
Habitación triple 81.96€
Habitación familiar 97,64€

Ubicación: https://goo.gl/maps/42eP7JwRWTNyhxju9

Hostal Badaloni. Carrer Baldomer Solá. Tel. 933888899 Habitación doble 67,00€. Sitio oficial

Ubicación: https://goo.gl/maps/YGyVSpPjfiLJdpuV6

Viernes 28. Segunda etapa. Mataró

Hostal Isla Cristina. Plaça Isla Cristina, 1. Mataró. Telefonos 937 992 595 – +34 608 54 63 12
les queda una individual a 40€ y una doble a 50€. Sitio oficial

Ubicación: https://goo.gl/maps/6LLeG4JcdgLGThED6

B&B HOTEL Barcelona Mataró. Carrer de Tordera, 2. Mataró. Tel. 937 562 300. 63€ una doble. Sitio oficial

Ubicación: https://goo.gl/maps/3UyXxdRrYzx4jqFC8

Hostal Casa Torrent, C/ Cedrón nº 21, Canet de Mar, Barcelona. Tel. 937941644. Reservas aquí
Hab doble , 2 camas individuales 41 €
Hab triple, 3 camas individuales 61 €

Ubicación: https://goo.gl/maps/EYogziZWnfBMjbNZ6

Sábado 29. Tercera etapa. Blanes

Hostal Miranda. Carrer Josep Tarradellas, 50  Tel. 972 33 34 65  45€ la doble. Reservas aquí

Ubicación: https://goo.gl/maps/BmiExjgnLGnrqAiW6


Hostal Isabel. Carrer Josep Tarradellas, 56  Tel. 972 33 01 28  50€ la doble. Reservas aquí

Ubicación: https://goo.gl/maps/uEF7xyoUMS3CHRxf9

Hostal los Maños. Av. Joan Carles I, 113. Blanes. Tel. 972353922. Habitación doble 50€

Ubicación: https://goo.gl/maps/aR7Vsse5LxV6zvV36

Marxa 0 de La Retirada

Horarios previstos aproximados

Pudiendo variar por los actos memorialistas, mejora, seguridad o meteorología.

Descanso de 15 minutos cada 2 horas y avituallamiento de 11:00h o 11:30h (aprox.) ofrecido por la organización.

El ritmo de la marcha será aproximadamente de 4 km a la hora.

El soporte de transporte está incluido en la inscripción de cada etapa. Etapa 2 cercanías Badalona Montgat. Etapa 3 cercanías Mataró Calella. Etapa 4 autobús Blanes – Port Bou, Cerbère – Argelès- Colliure y vuelta

Para quienes vienen de fuera, pueden pernoctar la noche del miércoles 26
Polideportivo de pernocta en Badalona 26 y 27: Montigalá, carrer de la ciència 11
Ubicación: https://goo.gl/maps/2Qf4KHQNGQzt7yMv6

ETAPA
1
Jueves
27/04/2023 
Barcelona
Badalona

09:00h Vía Layetana, 16 (CC.OO) Acogida de caminantes

10:30h PLAÇA SANT JAUME. Recepción del Ayuntamiento de Barcelona y homenaje a los supervivientes y familiares de La Desbanda y La Retirada

11:00h Inicio de la marcha trayecto urbano
Itinerario: C. Jaume I, Via Laietana, C. Argenteria, Passeig del Born, Passeig Picasso, Parc de la Ciutadella.

11:30h Recepción en el Parlament de Catalunya

12:00h Continuación de la marcha
Itinerario: C. Pujades, C. Pere IV Parada en el cruce con Rambla Prim (evocación histórica), Rambla Prim, C. Guipúzcoa
NOTA: queda por ubicar el paso por Santa Coloma de Gramenet y recepción por Ayuntamiento y entidades sociales de la localidad

13:00h Recepción de la alcaldesa Sant Adrià en el Museo de la Emigración. Visita al vagón de tren “Sevillano”
Contexto histórico de las dos Retiradas
Comida. Museu d’Història de la Immigració de Catalunya Carretera de Mataró, 124, Sant Adrià de Besòs, Barcelona

15:00h Continuación de la marcha por la orilla del Rio Besós hasta el Port Fórum.

15:30h Acto de memoria ante el Parapeto de los fusilados

16:00h Continuación de la marcha, C. Eduard Maristany, playa de Badalona hasta Av. Martí i Pujol, C. Francesc Layret

17:00h Recepción en el Ayuntamiento de Badalona

17:30h Continuación de la marcha C. Sant Bru, C. Pomar de Baix hasta Paseo Maritimo de Badalona

18:00h Final del primer tramo. Acondicionamiento primera noche. Polideportivo de pernocta en Badalona: Montigalá, carrer de la ciència, 11
Ubicación: https://goo.gl/maps/2Qf4KHQNGQzt7yMv6

19:00h Transporte en bus a la Feria de Abril de Barcelona.
Acogida, acto cultural y cena en la Caseta de la Tertulia Flamenca de Badalona

22.30h Transporte en bus a Badalona

ETAPA
2
Viernes 
28/04/2023 
Badalona
Mataró

08:00h Transporte público de Badalona a Montgat

08:30h Inicio marcha Montgat–Mataró (16 kms)
Camino de la costa, Montgat–Masnou-Premia de Mar

10:30h Descanso y avituallamiento en Premia de Mar.
Punto de incorporación para la marcha corta

11:00h Premia de Mar, Vilassar de Mar, Mataró

13:00h Mataró Recepción Ayuntamiento y colectivos sociales

13:30h Comida

16:00h Acomodación y descanso

18:00h Visita y homenaje Tumba Brigadistas Internacionales

21:00h Cena

ETAPA
3
Sábado 
29/04/2023
Mataró
Blanes

08:00h Transporte a Calella

08:30h Inicio Marcha Calella – Blanes (14,1 kms)

12:00h Descanso y avituallamiento. Monumento Brigadas Internacionales en Malgrat de Mar
Incorporación para la marcha corta (5,9 kms)

13:30h Llegada a Blanes, recepción por el Ayuntamiento y colectivos sociales

14:00h Comida popular en Plaça de los Països Catalans

16:00h Acomodación para pernocta

19:00h Casa de Andalucía. Documental « Cisquet i el seu germá » y presentación de la Guía de Senderos de los Maquis.

21:00h Cena

ETAPA
4
Domingo
30/04/2023
Blanes
Argelès-sur-Mer

07:00h Salida autobús Barcelona – Portbou

07:30h Salida en Autobús Blanes – Portbou

09:00h Portbou Visita Memorial Walter Benjamin

10:00h Salida Marcha Port Bou – Cerbère (7,2 kms, puerto de montaña)

12:00h Salida autobuses Cerbère – Memorial Camp Argelès-sur-Mer

13:00h Recepción por el Memorial Camp, Ayuntamiento y colectivos

14:00h Comida. En caso de buen tiempo, en el Bois dès Pins. En caso de mal tiempo, e la Salle Buissons (Ayuntamiento)

16:00h Salida autobuses a Colliure

16:30h Visita y homenaje en la Tumba de Antonio Machado

18:00h Salida autobuses a Blanes y Barcelona

Marcha 0 de la Retirada 2023
“De Málaga a Los Pirineos”

La Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá, l’Associació Catalana d’Expresos Politics del Franquisme, l’Amical d’AnticsGuerrillers de Catalunya, l’Amical de les Brigades Internacionals, el Grup de Recerca de la Memòria Històrica de Mataró, el Memorial du Camp d’Argelès-sur-Mer EUROM (European Observatory on Memories) promovemos una marcha memorial de la Retirada de 1939 siguiendo la principal ruta del exilio desde Barcelona a Port Bou por la denominada Carretera de Francia. La denominamos Marcha 0 porque queremos realizar una marcha integral en 2024 y que este año sirva de punto de encuentro para que sean el mayor número de colectivos memorialistas, republicanos y sociales lo que afrontemos esa primera marcha integral.
Estamos trabajando para incorporar a esta iniciativa a los ayuntamientos de la ruta así como otras instituciones y colectivos memorialistas y republicanos.
Para muchos de los refugiados de la Desbandá, más de 15.000 que fueron acogidos por la República en Catalunya, la retirada de 1939 supuso su segundo éxodo.
La propuesta de la Desbanda a la Retirada “De Málaga a los Pirineos” en su primera edición pretende recuperar esta memoria replicando la experiencia de siete ediciones de la Marcha Integral de la Desbandá Málaga Almería.
En esta primera edición en Catalunya proponemos cuatro etapas. Una primera Etapa urbana con salida en Barcelona, pasando por Santa Coloma, Sant Adrià y final en Badalona, una segunda etapa con salida en Badalona y final en Mataró, una tercera etapa con salida en Mataró y final en Blanes y una cuarta etapa transfronteriza con salida de Portbou y final en Colliure.
Las etapas combinan recepción y acogida de los ayuntamientos y las asociaciones memorialistas locales y presentaciones históricas de la retirada en los distintos tramos de la marcha.
La marcha está pensada para ser accesible a todo tipo de caminantes proponiendo puntos de incorporación en los últimos tramos de las etapas.