Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

Mi casa de Málaga

Memorias de un aristócrata escocés en la España Republicana

  • Autor:  Sir Peter Chalmers-Mitchell
  • Editor:    Editorial Renacimiento
  • Edición:  1 de mayo de 2010
  • ISBN-13: 978-8484725152

Prólogo de Andrés Arenas y Enrique Girón

El libro Mi casa de Málaga reproduce el testimonio personal de Sir Peter Chalmers-Mitchell, un caballero escocés de 70 años conocido como en Málaga como “don Pedro” que, a punto de disfrutar de una merecida jubilación en la capital de la Costa del Sol, es sorprendido por el golpe militar del 18 de julio de 1936 que dio paso al estallido de la Guerra Civil. Su experiencia vital, descrita a lo largo de los capítulos de los que consta la obra, resulta fundamental para entender y contextualizar los primeros meses del golpe de Estado en Málaga, hasta febrero de 1937, fecha en la que Chalmers-se verá obligado a partir hacia su lugar de origen.

En los diez años que permaneció en esta tierra, el aristócrata fue testigo ocular de muchos de los acontecimientos históricos que se suceden desde la dictadura de Primo de Rivera. Las elecciones a las Cortes de 1931, los sucesos de Castilblanco, la Sanjurjada, la matanza de Casas Viejas, la quema de conventos, el Bienio Negro, la revolución de Asturias, las elecciones de 1936, el Frente Popular o el alzamiento del 18 de julio son algunos de los hechos más relevantes que relata en sus vivencias, dando su visión sobre los mismos. En su galería de personajes aparecen también algunas de las personalidades más relevantes de la época como Alcalá Zamora, Calvo Sotelo, Gil Robles, Azaña, Primo de Rivera, Franco, Queipo de Llano… Entrelazados con estas referencias históricas se mezclan sus recuerdos personales. El libro supone, por tanto, tanto un relato de sus peripecias como un análisis histórico de los dramáticos sucesos que le tocó vivir.

Reseña del editor:

Peter Chalmers-Mitchell nace en Dunfermline (Escocia), el 23 de noviembre de 1864 en el seno de una familia presbiteriana, será el tercero de los once hijos habidos en el matrimonio del reverendo Alexander Mitchell y Marion Hay. Su infancia se ve marcada por una educación victoriana donde la religión tendrá una importancia capital. Interesado desde niño por el mundo de la naturaleza y los seres vivos, se convertirá con el tiempo en un experto zoólogo y un pionero en la creación de jardines zoológicos como el de Whipsnade en Londres que acabará siendo uno de sus máximos orgullos. Tras una vida de trabajo incesante y después de visitar Málaga por razones puramente humanitarias.

Sir Peter elegirá la Costa del Sol al igual que lo harán en el futuro muchos de sus compatriotas como un lugar ideal para retirarse. Ajeno a todo lo que se avecinaba, Chalmers se verá envuelto durante los meses del intento de golpe de Estado en una serie de circunstancias, descritas con maestría a lo largo de los capítulos de este libro, y que le costarán la expulsión de una tierra que llegó a amar como a la suya propia. Amigo de Gerald Brenan entre otros, Chalmers-Mitchell, sin renunciar a sus ideas izquierdistas, gozará durante su estancia en la ciudad del respeto de muchas personas de ambos bandos.