LA DESBANDÁ 2023
Novena etapa: El Ejido-Roquetas-Vícar
Punta Entinas-Sabinar es un humedal catalogado como paraje y reserva natural, con una extensión de más de 2.700 hectáreas y situado a pocos kilómetros de Almería, en los términos municipales de El Ejido y Roquetas de Mar. La etapa de hoy comienza entre juntos, vegetación de marisma y olor al mar cercano.
La columna avanza por un camino con agua a los dos lados. Los grupos de flamencos parecen ajenos a la larga fila de caminantes, que progresa venciendo la resistencia del viento, que hoy sopla como no lo ha hecho en ninguno de los días anteriores.
Sebastián es biólogo y a cada paso describe las aves que hacen su vida a ambos lados de la senda. «Aquellos son correlimos, aunque si tuviésemos unos prismáticos seguro que en el grupo distinguiamos otras especies», explica.
Más adelante, un bando de gaviotas alza el vuelo cuando se acerca a ellas la cabecera de la marcha. La fuerza del viento agita las matas apretadas de salicornia, uno de los matorrales típicos de los ambientes salinos.
De pronto, la columna se detiene. No se puede continuar el camino por la senda que llevamos porque está cortada por el agua de la marisma, que es mucha y está agitada, lo que provoca olas donde lo normal son las aguas tranquilas. Damos media vuelta y continuamos hacia el mar por otra zona del humedal hasta llegar a las dunas que son la antesala del mar.
Poco a poco, la bahía de Almería se abre ante nosotros. A lo lejos se ve la ciudad, a la que llegaremos mañana. Más allá se divisa el Cabo de Gata.
En el paseo marítimo de Roquetas, varias personas se acercan a preguntar por nuestro caminar. Aunque llevamos folletos que explican lo que fue La Desbandá, siempre es mejor acompañar su entrega con unos minutos de conversación. Los trabajadores de la Casa del Mar salen al balcón a saludar a la columna.
Descansamos junto al antiguo faro y el castillo de Roquetas, también conocido este último como castillo de Santa Ana. Como otras que hemos encontrado desde que salimos de Málaga, la fortaleza se levantó para proteger la costa de las incursiones de los piratas berberiscos.
Una visita al interior del castillo permite descubrir ‘Sueñis’, una exposición de la pintora iraní Fátima Zahab Saniei. Son acuarelas que recuerdan los aguafuertes y grabados del romanticismo, con motivos similares a los que inspiraron a las figuras de ese movimiento artístico en el siglo XIX. En la sala se suceden los foros imperiales de Roma, el gótico apabullante de la catedral de Burgos o la londinense abadía de Westminster con el Big Ben, entre otros lugares fácilmente reconocibles, todos ellos envueltos en ese halo de misterio que tanto gustaba a los románticos.
Seguimos camino hacia Aguadulce. Tras cruzar una amplia rambla, que a pocos metros desemboca en el mar, nos quejamos de la orilla para tomar los autobuses y poner fin a la caminata de hoy.
Después de la comida, un rato de asueto y presentación de la ‘Marcha 0 de La Retirada’, que del 27 al 30 recordará el éxodo de más de medio millón de personas desde Barcelona a la frontera con Francia con la caída de Catalunya. La Asociación Sociocultural La Desbandá participa en La Retirada, que fue, en cierta manera, la continuación para muchos de la huida de Málaga ante en acoso de las tropas fascistas.
El teatro de Roquetas es la última parada del día. Allí se representa ‘¡Ay, Carmela!’, adaptación teatral de la película de Carlos Saura del mismo nombre hecha por la compañía almeriense Tinglao Teatro, dirigida por Adán Torres. La obra está protagonizada por José Antonio Montero y Sensi Falán. Se da la circunstancia de que esta última es, además, cantautora. Su último trabajo se titula ‘Sensi Falán canta al exilio republicano’, colección de canciones que se puede escuchar en masalladelamemoria.com
La entrega de los diplomas a las personas que hemos participado en la VII Marcha de La Desbandá pone punto final a la jornada de hoy, en la que hemos podido estar con el compañero José Antonio Berenguer después de que hace unos días sufriese un infarto. Felizmente, se recupera bien.
La Desbandá
Ya puedes hacerte socio de de la Desbandá.