Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

Hemos hecho la marcha unas 120 personas disfrutando de la carretera antigua, que colgada de los acantilados y con el mar y el sol al lado nos lleva a un fin de marcha que ha tenido dos componentes; el primero, la extraordinaria acogida que hemos tenido a la llegada, con el recibimiento de la gente nuestra de Almería y compañer@s que han venido desde Málaga para vivir este final.

Difícilmente se podía evitar que se nos empañaran los ojos al recibir el abrazo y la bienvenida de quienes nos felicitaban por hacer la marcha, unas 500 personas nos hemos manifestado, arrancando desde la entrada de Almería por el antiguo barrio de Pescadería, hemos recorrido el paseo Nicolás Salmerón, subiendo hasta Puerta Purchena por la calle Real, (en este enlace se puede ver 1 minuto de la manifestación:

https://www.facebook.com/PCAndalucia/videos/413250316086746/ ) y hemos bajado por todo el Paseo de Almería hasta la entrada del puerto donde está el monumento a los almerienses asesinados por el nazismo en Mathausen.

La marcha, que abrían una banda de música local y la pancarta de la Desbandá, ha sido muy alegre durante todo el recorrido, bailando al ritmo de Bella Ciao, y otras canciones populares de la lucha antifascista y republicanas. La gente de izquierda que nos veía pasar estaban emocionadas, y las de derecha no daban crédito; el Paseo, una zona muy popular y abarrotada de gente, hacía fila en las aceras para vernos pasar y entender el fenómeno de que la calle principal de Almería se haya llenado de cánticos y banderas republicanas; durante el trayecto de la manifestación se ha hecho un homenaje a Norman Bethune y a las víctimas de uno de los numerosos bombardeos criminales de los fascistas contra la población civil que causó numerosas víctimas en uno de los edificios del paseo.

Finalmente hemos acabado la manifestación en el monumento a las víctimas Mathausen; el monumento consiste en una escultura central rodeada de 142 columnas que representa a las personas asesinadas allí y naturales de Almería; y este es el segundo componente, un grupo de fascistas han hecho una intervención allí antes de que llegáramos, consistente en pintar las columnas con cruces gamadas, en pegar panfletos, con el yugo y las flechas denunciando los “crímenes” del Frente Popular, y haciendo dos tipos de pintadas, una contra los judíos, y otra contra la Desbandá que decía específicamente “Huireis lo mismo que en el 36”.

En numerosos medios de prensa y televisión se ha denunciado el atentado fascista contra el monumento de Mathausen, pero en pocos se ha explicado, aunque se sabe perfectamente, que era una reacción contra la Desbandá que iba allí a realizar el acto final; han preferido explicar el suceso como un atentado con el monumento a las víctimas sin más, así no se le da visibilidad ni cobertura al crimen genocida de la carretera de Almería.

Después del acto de Mathausen, nos hemos marchado al puerto pesquero, donde en El Varadero (una nave dedicada ahora a eventos sociales) se celebraba la Fiesta del Partido Comunista de Andalucía; allí, además de deleitarnos con la última comida de nuestros excelentes cocineros, hemos disfrutados de las canciones del Coro “Mar de Voces”; compuesto por unas 80 personas, la mayoría mujeres, han venido desde Málaga, para participar también en la última jornada de la Desbandá 2019.

Han cantado muchas canciones que nos emocionan mucho, os voy a dejar en lace de tres de ella, no la versión del coro, pero si las originales que han utilizado.

Una de ellas es el “Canto de la libertad de las mujeres”, de la película Novecento, el enlace es https://www.youtube.com/watch?v=ELgImwd-ggw;

otra, “Grandola vila morena” con enlace en: https://www.youtube.com/watch?v=mb9YCeQ1CCA;

y por último “La Muralla” de Nicolás Guillen, interpretada frecuentemente por Ana Belen, con enlace en: https://www.youtube.com/watch?v=hcK5Gxy_nSc.

Las despedidas de tod@s l@s compañer@s después de 10 días de una gran convivencia ha sido muy emotiva. Nos vamos muy reforzad@s para seguir en esta lucha; Hoy 16 de febrero, hemos culminado la 3ª marcha de la Desbandá en Almería, utilizando la alegría, como nos recomendó Benedetti, como un arma de lucha, la fraternidad, el estudio, el debate, la cultura… mañana comenzamos a preparar la Desbandá 2020 y a explorar caminos de coordinación y comunicación con otros colectivos de la Memoria, nacionales e internacionales.

¡¡Viva la República!!

La Desbandá

Ya puedes hacerte socio de de la Desbandá.

Desbandá 2020

11 de Febrero de 2023 – Décima etapa.

23 02 11 DÉCIMA Y ÚLTIMA ETAPA. ALMERÍA, ANDAMOS PARA RECUPERAR NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA. En la última etapa de la VII Marcha de la Desbandá, que hacemos desde Aguadulce hasta Almería, participan 132 mujeres y 111 hombres, al llegar a…

10 de Febrero de 2023 – Novena etapa.

23 02 10. NOVENA ETAPA. SIGUEN SALIENDO TESTIMONIOS DIRECTOS DE LA MASACRE DE LACARRETERA DE LA MUERTE. Hoy, con un número similar al de ayer, con algunas incorporaciones más, hemos hecho el recorrido desde el final del Ejido en el Paraje Natural Entinas Sabinar, y hemos recorrido todo el paseo de Roquetas de Mar, hasta llegar al comienzo de Aguadulce, donde…

9 de Febrero de 2023 – Octaba etapa.

  09/02/2023. OCTAVA ETAPA. MÁS MUJERES DE SOCORRO ROJO Salimos desde Adra, con un número similar de marchistas que ayer, aunque anoche se nos unió, una joven pareja, que viene desde Málaga y que participan por primera vez en la marcha. Esta discurre entre...

8 de Febrero de 2023 – Séptima etapa.

23 02 08. SÉPTIMA ETAPA. ESTAMOS YA EN ALMERÍA Y NOS SIGUEN BOMBARDEANDO. Salimos en autobús hacia la Rábita, desde el Centro Cultural “La era del gitano” de Albuñol donde hemos pernoctado. Llevamos prácticamente el mismo número de personas que ayer. Ya en la Rábida,...