Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

El Ayuntamiento del Rincón es el único que ha negado la pernocta a los integrantes que recorren el tramo entre Málaga y Almería matías stuber 12.02.2018

IU pedirá la dimisión del alcalde del Rincón de la Victoria, Francisco Salado, por negar la pernocta de las personas que forman parte de la segunda edición de la llamada Marcha de la Desbandá. Una marcha en honor a los fallecidos que, en 1937, emprendieron la huida de Málaga hacia Almería ante la llegada de las tropas franquistas a la capital. Esta decisión de la formación izquierdas la ha adelantado esta mañana su coordinar provincial, Guzmán Ahumada, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado, también, por su homólogo del PC, Efraín Campos. Según ha argumentado Ahumada, el regidor popular ha demostrado con esta negativa que no está dispuesto a cumplir con la ley de memoria histórica que ha sido aprobada por el Parlamento andaluz, y dejaría en el respeto del PP hacia la propia Constitución: «Entendemos que en el PP hubo una apuesta por cumplir con la ley. Algo que queda ahora en entredicho con la actuación de Salado y que pone de relieve que no es ese partido, como siempre dice, que vela por la Constitución». La petición de dimisión será llevada ahora al órgano de dirección colegiado para su aprobación, antes de que se formula de manera oficial.

Campos, por su parte, también, ha lamentado los hechos y ha achacado la negativa de dar apoyo logístico a la marcha a cuestiones ideológicas. «Hemos asistido a un claro intento de revisionismo de la historia por parte de Salado, que se ha empeñado en hablar de las víctimas de los bandos cuando lo único que aquí se ha pretendido es recuperar la memoria de aquellos a los que se le ha negado durante mucho tiempo», ha manifestado. «Si el PP quiere ser el partido que de verdad pretende defender a la Constitución, debe cesar a Salado de todos sus cargos institucionales», ha añadido. A lo largo del recorrido de más de 200 kilómetros, ha recordado Campos, «la marcha pasará por muchos municipios y ninguno ha puesto pegas». Otros ayuntamientos gobernados por el PP, por ejemplo el de Motril, sí facilitará las infraestructuras municipales para que los integrantes de la marcha puedan pasar la noche.

En su intención de completar el recorrido de manera fidedigna, los cerca de 100 senderistas que participaron en este tramo de la marcha se toparon, la semana pasada, con la inesperada negativa para poder hacer noche petición en el pabellón municipal de Torre de Benagalbón.

La Desbandá

Ya puedes hacerte socio de de la Desbandá.

Desbandá 2020

11 de Febrero de 2023 – Décima etapa.

23 02 11 DÉCIMA Y ÚLTIMA ETAPA. ALMERÍA, ANDAMOS PARA RECUPERAR NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA. En la última etapa de la VII Marcha de la Desbandá, que hacemos desde Aguadulce hasta Almería, participan 132 mujeres y 111 hombres, al llegar a…

10 de Febrero de 2023 – Novena etapa.

23 02 10. NOVENA ETAPA. SIGUEN SALIENDO TESTIMONIOS DIRECTOS DE LA MASACRE DE LACARRETERA DE LA MUERTE. Hoy, con un número similar al de ayer, con algunas incorporaciones más, hemos hecho el recorrido desde el final del Ejido en el Paraje Natural Entinas Sabinar, y hemos recorrido todo el paseo de Roquetas de Mar, hasta llegar al comienzo de Aguadulce, donde…

9 de Febrero de 2023 – Octaba etapa.

  09/02/2023. OCTAVA ETAPA. MÁS MUJERES DE SOCORRO ROJO Salimos desde Adra, con un número similar de marchistas que ayer, aunque anoche se nos unió, una joven pareja, que viene desde Málaga y que participan por primera vez en la marcha. Esta discurre entre...

8 de Febrero de 2023 – Séptima etapa.

23 02 08. SÉPTIMA ETAPA. ESTAMOS YA EN ALMERÍA Y NOS SIGUEN BOMBARDEANDO. Salimos en autobús hacia la Rábita, desde el Centro Cultural “La era del gitano” de Albuñol donde hemos pernoctado. Llevamos prácticamente el mismo número de personas que ayer. Ya en la Rábida,...