Acompáñanos en la próxima DESBANDÁ

Este jueves se ha presentado en Málaga el Programa de actos #Desbanda2020 en homenaje a las víctimas y supervivientes del Crimen de la Carretera Málaga Almería – Febrero 1937 por Rafael Morales, Presidente Asoc. y Club Senderista La Desbandá y Rodrigo Muñoz, Delegado en Málaga, acompañados por Fernando Muñoz Cubillo, Secretario General  de Málaga de CC.OO y Guzmán Ahumada, parlamentario andaluz de Adelante Andalucía.

El eslogan de este año es “PASO A PASO, NOMBRE A NOMBRE”.

La acción vertebradora volverá a ser la (IV) Marcha Integral que recorrerá  “la carretera de la muerte” de Málaga a Almería entre los días 6 y 15 de febrero. A 8 dias de finalizar el plazo de inscripción ya está asegurado que se batirán los records de participación de ediciones anteriores con más de 120 senderistas que realizarán toda la marcha, otros 120 que lo harán parcialmente y, previsiblemente, se superarán las más de 2.000 personas que realizaron, al menos, una etapa en 2019. En 10 etapas se recorrerán 173 kms https://ladesbanda.es/las-etapas/  y 26 Puntos de Memoria Democrática  https://ladesbanda.es/programa/ . En la marcha participarán personas venídas de otras comunidades autónomas así como de Francia y Suiza.

43 actos (proyecciones del documental “La huella de la Desbandá”, presentaciones de libros, conferencias, obras de teatro, homenajes, otras marchas previas) completan un extenso programa https://ladesbanda.es/actos-de-la-desbanda-2020/ con la organización o colaboración de 17 administraciones públicas, 2 grupos de la izquierda europea, 23 organizaciones sociales y 7 partidos y sindicatos https://ladesbanda.es/entidades-colaboradoras-en-la-desbanda-2020/ .

Entre las novedades de este año tenemos:

 La celebración de dos marchas previas el 2 de febrero una entre Fuentes de Andalucía y Marchena y otra Algeciras-Benalmádena-Torremolinos- Peñón del Cuervo, cumpliendo uno de los objetivos propuestos de testimoniar que la Desbandá comenzó antes de Málaga y que en Málaga en febrero de 1937 ya había casí 100.000 refugiados/as de otras provincias andaluzas. Y, a la huida se unieron miles más de la Axarquia Malagueña y la provincia de Granada.

Actos de homenaje en Málaga y Aguadulce  a Marcos González Sedano, poeta de Almería, recientemente fallecido, miembro fundador del Club Senderista La Desbandá y autor del eslogan de esta edición.

La Asociación y Club Senderista La Desbandá manifestó su intención de seguir caminando mientras no se restablezca la verdad, la justicia y la Reparación del crimen cometido contra una columna de cientos de miles de refugiados/as que huian del fascismo a  territorio democrático, republicano. El acoso y bombardeo de la columna se realizó por el ejército nazi alemán, fascista italiano, el ejército colonial español y sus mercenarios africanos.  Resulta necesario que todos ellos rindan cuentas y pidan perdón (+INFO https://ladesbanda.es/ Asimismo La Desbandá seguirá trabajando para el reconocimiento de los 26 puntos de memoria y el conjunto del sendero.

Teléfono de contacto: 695 17 22 27 (Rafa Morales)www.Ladesbanda.es

Descargar nota: